Plantas Curativas y Medicinales

Desde el inicio de la humanidad, las personas han utilizado a las plantas no sólo como alimento, sino como medicinas naturales. No se ha registrado tal vez la primera vez que se tomó una infusión o un preparado de hojas machacadas, pero a lo largo de la historia la humanidad ha tenido un enlace permanente con las plantas como suministro de salud. Las plantas fueron nuestras primeras farmacias.

Sin embargo, los avances científicos han traído medicinas más efectivas pero que sin embargo tienen sus contraindicaciones. Lamentablemente ninguna planta puede sustituir un fármaco, pero felizmente puede ayudarnos a combatir, aliviar y prevenir muchas enfermedades y males.

Millones de personas en el mundo confían en las propiedades de las plantas curativas y medicinales.

El Comino Elimina Los Espasmos Gastrointestinales

Escrito en Plantas Curativas

En el fruto del comino se encuentra una esencia que, según de donde procede la planta, puede variar entre 1,9 y 4% de riqueza. Esta esencia tiene un principio activo, el cuminal.

Mitiga los Dolores Reumáticos con Infusión de Culantro

El fruto contiene aceites esenciales que pueden llegar a suponer hasta el 1% de su peso; es rico en coriandrol y pineno, lo que le confiere una acción antiespasmódica a nivel gastrointestinal, empleándose en espasmos gastrointestinales y digestiones lentas.
También posee acción eupéptica, por lo que es útil para casos de meteorismo. También se ha empleado para mitigar dolores reumáticos a nivel de articulaciones, gracias a su efecto analgésico.  
Es también conocido como recao, y aunque es originaria de América, es utilizada ampliamente en todo el mundo en el ámbito gastronómico.

Controla la Diabetes Consumiendo Canchalagua

Escrito en Plantas Curativas

Posee propiedades depurativas, ya que elimina las toxinas del organismo. Es utilizada en casos de diabetes, acné juvenil. Regula la función de la vesícula biliar. Facilita la digestión, es una planta de acción depurativa de la sangre. Ayuda a la limpieza de la piel.

Elimina los Cálculos Renales con Chancapiedra

Escrito en Plantas Curativas

Esta planta tiene múltiples usos en la medicina tradicional más conocida por ser utilizada en las afecciones renales de cálculos a los riñones.

También es recomendable para las inflamaciones de la vejiga, vías urinarias y los ovarios, pero es más conocida por su propiedad diurética y para el tratamiento de los cálculos renales (piedras del riñón).

Debido a esta ultima propiedad es que se le da el nombre común de “chanca piedra” o “quiebra piedra”. La savia lechosa de la planta fresca vía local es usada en heridas como cicatrizante. También se usa para la hepatitis B.  

Chamico, Malva y Marrubio Curan las Hemorroides

Escrito en Plantas Curativas

Las hojas previamente hervidas junto con malva y marrubio curan las hemorroides. Se dan baños de vapor lo más caliente que se tolere 3 veces al día, son antiinflamatorias de la matriz, se amasan las hojas con cebo, son usadas para dolor de cintura y espalda, también es muy eficaz para el dolor muscular, y contra el asma.

En uso externo son eficaces contra las reumas, los baños de las cocciones son utilizadas para el tratamiento de la tos ferina.

La Chirimoya una Fuente Alta de Potasio y Vitamina C

Escrito en Plantas Curativas

La curativa chirimoya es un fruto cuyo componente mayoritario es el agua. Destaca su aporte de hidratos de carbono, entre los que predominan la glucosa y fructosa.

Es pobre en grasas y proteínas, pero dado su alto contenido de azucares, su valor calórico es bastante elevado.

Estimula el Apetito con Diente de León

Escrito en Plantas Curativas

El diente de león es una planta de la familia de las asteráceas. Tiene una raíz bastante gruesa que cuando se corta segrega una leche muy blanca; del extremo superior de la misma brotan las hojas, por lo que parece como si no existiera tallo, aunque en realidad lo posee muy corto.

Estas hojas son muy variadas en cuanto a morfología, algunas con bordes dentados o casi enteros y otras divididas en segmentos profundos, que llegan hasta la vena principal. En el extremo apical aparece una cabezuela de flores rodeada por una serie de brácteas verdes. Estas flores tienen forma de lengüeta y son de color amarillo.

Si tienes Reumatismo y Tensión Alta Consume Enebro.

Escrito en Plantas Curativas

El enebro es un gran arbusto medicinal, de 1 o 2 metros de altura. Posee una espesa ramificaciones y hojas aciculares, lineales y espinescentes, caracterizadas por un surco grisáceo a lo largo de la cara superior. Las flores son de color verde claro, poco llamativo.

En cuanto a los frutos, están constituidos por bayas que en plena maduración toman un color violeta azulado oscuro y se vuelven carnosas y consistentes.

Para la Flatulencia y Ácidez Estomacal con Eneldo

Escrito en Plantas Curativas

El eneldo es una planta anual herbácea de la familia de las apiaceae, la única especie del genero anethum.

La Escorzonera está Indicada a Personas con Reumatismo y Gota

Escrito en Plantas Curativas

La escorzonera se caracteriza por tener una raíz rolliza, de corteza resquebrajada y negruzca. A pie de tierra se extiende un rosetón de hojas de figura lanceolada, con la superficie ondulada y los bordes crespos, a menudo con pequeños dientes.

El Estragón Combate los Parásitos Intestinales

Escrito en Plantas Curativas

El estragón es una planta de la familia de asteraceae, encontrando cierta familiaridad con el ajenjo, planta muy apreciada por sus características aromáticas. Posee unas hojas de grandes dimensiones y de un intenso color verde. Las flores esférica y coloración amarilla; se distribuyen a lo largo de todo el tallo, siendo más alta su concentración en el extremo superior del tallo.

Eucalipto una Planta Mágica que Actúa como Expectorante

Escrito en Plantas Curativas

Los eucaliptos son un género de arboles de la familia de las mirtáceas. Oriundo de Australia. Pueden llegar a medir hasta 60 metros de altura. Las hojas jóvenes de los eucaliptos son sésiles, ovaladas y grisáceas, alargándose y tornándose coriáceas y de un color verde azulado brillante de adultas; contienen un aceite esencial, de característico olor balsámico, que es un poderoso desinfectante natural. Presenta flores blancas y solitarias con el cáliz y l corona unidos por una especie de tapadera que cubre los estambres y el pistilo la cual, al abrirse, libera multitud de estambres de color amarillo.

Combate la Diarrea Consumiendo Raíz de Fresa

Escrito en Plantas Curativas

La fresa es una planta herbácea perenne, de la familia de las rosáceas, posee raíces de color parduzco, de las que parten una especie de tallos de color marrón, sus hojas poseen un perímetro extremadamente dentado y presentan asimismo una nerviación muy acusada en la parte del envés, su flor es de color blanco.

La Fumaria una Planta con un Alto Contenido en Sales Potásicas

Escrito en Plantas Curativas

La fumaria es una planta herbácea anual de la familia de las fumariáceas, nativa de Europa meridional. Alcanza una altura de 70cm. El tallo de sección angulosa, presenta ramificaciones que comienzan desde la parte baja y continúan hasta el ápice.

Para la Inapetencia y Problemas Estomacales Consume Vino de Genciana

Escrito en Plantas Curativas

Es una especie de genciana nativa de las montañas del centro y sur de Europa, se encuentra en el género gentiana dentro de la familia gentianaceae. Planta que reúne a más de ochocientas especias, puede llegar a alcanzar casi los dos metros de altura; tiene una raíz carnosa, con ramificaciones, gruesa y de color amarillento.

Trata las Varices con Ginkgo

Escrito en Plantas Curativas

El ginkgo es un árbol único en el mundo, sin parientes vivos, de las semillas ginkgoaceae. Es un árbol alto, verde en verano, con copa coniforme muy ramificada. El tronco, muy erguido, llega a ser bastante grueso. Las hojas se disponen en espiral; son largamente pecioladas y con limbos muy variados. Tiene flores masculinas y femeninas. Las semillas son del tamaño de una ciruela, amarilla y carnosas en su interior.

En la composición del ginkgo biloba encontramos sobre todo compuestos flavonoides: rutósidos, quercetos, kenferol, derivados del quercetol, derivados del epicatecol y biflavonas del apigenol. Todos estos compuestos de nomenclatura tan complicada tienen en general un efecto vasodilatador cerebral y periférico, protector capilar, antivaricoso, venotónico, diurético, antiagregante plaquetario y fortalecedor de la resistencia capilar. Por todas estas acciones su uso está especialmente indicado en varices, fragilidad capilar, hemorroides, flebitis, hipertensión arterial, prevención del tromboembolismo y insuficiencia circulatoria cerebral como: vértigos, cefaleas, pérdida de memoria, etc. Es una planta especialmente recomendada en personas mayores, en las que una clara disminución de la funcionalidad del sistema circulatorio a todos los niveles.

También se utiliza el ginkgo para tratar determinadas secuelas de accidentes vasculares cerebrales y en traumatismo craneoencefálicos.  

INFUSIÓN
Se prepara añadiendo una cucharada pequeña de hoja de ginkgo a una taza de agua hirviendo. De est infusión se pueden tomar hasta 2 tazas al día.

EXTRACTO FLUIDO
Una vez preparado, se administran de 25 a 50 gotas, unas 3 veces al día.  

DECOCCIÓN
Se puede preparar manteniendo el agua hirviendo unos cuantos minutos. Se debe edulcorar con miel una vez frio, para rebajar el sabor amargo.

Alivia la Fatiga Física y Mental con Ginseng

Escrito en Plantas Curativas

Es una planta pequeña herbácea de la familia de las araliaceae, originaria de Asia Oriental, la raíz de la cual se utiliza tradicionalmente en la medicina china. Tiene flores son de color purpura y se disponen en umbela.

Los frutos son dos drupas. La raíz es carnosa, gruesa y con el tiempo adopta forma humana, las raíces que tienen mas años de crianza, son más ricas en principios activos.

Sus aplicaciones se derivan de la acción de una sustancia llamada genéricamente ginsenósidos o panaxósidos, que también poseen vitamina del grupo B y acido ascórbico (vitamina C). asimismo cuenta con polisacáridos que le confieren una acción estimulante de las defensas del organismo.

Debido a que su actividad no se debe a una única sustancia sino a varias, a la hora de empezar un tratamiento hay que comprobar que se trate de preparados estandarizados, ya que parte de estas sustancias pueden tener efectos contrarios al deseado.

Se utiliza contra la fatiga física y mental. Su uso resulta también beneficioso en personas de la tercera edad, ya que mejora el estado de ánimo. También se recomienda en personas que su actividad se hallan sometidas a un estrés diario. Su empleo como afrodisiaco se debe a que es un estimulante del sistema nervioso central y un estimulante sexual.  

PRECAUCIONES
No es recomendable un uso prolongado que exceda los dos meses, ya que puede provocar hipertensión, insomnio, erupciones cutáneas.  

DECOCCIÓN
Se consigue al introducir un gramo de polvo de raíz en un cuarto de litro de agua hirviendo durante tres minutos, y se puede tomar una taza al día.  

EXTRACTO FLUIDO
Un mínimo de 15 y un máximo de 30 gotas dos o tres veces al día, durante aproximadamente un mes, y después un descanso para retomar de nuevo el tratamiento.  

EXTRACTO SECO
Se emplea desde 200 mg Hasta un gramo al día. POLVO DE LA RAÍZ SECA De 800 mg A 4 gr al día.

Baja el Nivel de Colesterol en la Sangre con Semillas de Girasol

Escrito en Plantas Curativas

Contiene una gran cantidad de ácido linoleico, oleico, palmítico, esteárico y otros ácidos grasos insaturados, por lo que las semillas se emplean en dietas indicadas en personas con un alto nivel de colesterol en la sangre, ya que está demostrado que, administrado de forma habitual, se consigue una considerable disminución en el nivel del mismo. Asimismo, las semillas poseen lecitina y acido cafeico, lo que le confiere cierto valor nutricional. Las flores y hojas cuentan con algunas sales minerales como calcio y fosforo, junto con otros productos, razón por la cual se las utiliza como antipiréticos, anticatarrales.  

ACEITE DE GIRASOL
De empleo habitual alimentario, resulta muy recomendable.  

PRECAUCIONES
Hay que evitar el excesivo reciclado y recalentamiento del aceite mismo a fin de que se formen sustancias nocivas, que también pueden crear sabores.

Desinflamar los Riñones con Raíz de Grama

Escrito en Plantas Curativas

Las raíces de esta planta tienen propiedades diuréticas. Son especialmente buenas para el riñón pues provocan la orina de una forma muy suave sin producir ningún tipo de efecto secundario.

También son astringentes y en ocasiones se utilizan como aperitivos. Además están indicados para problemas de hígado y bazo. Asimismo se usa como pasto para todo tipo de ganado (cabra, ovejas, etc.) formando parte de su alimento diario. No tiene efectos secundarios.  

COCIMIENTO
Se ponen 30 gramos de rizoma y raíces en 1 litro de agua y se deja hervir durante 20 minutos; se deja enfriar y se cuelan los restos de la planta. Si el sabor no resulta agradable se puede añadir azúcar para endulzar.

Irritación de las Mucosas Digestivas y Respiratorias Tratar con Malvavisco

Escrito en Plantas Curativas

Presenta abundante presencia de mucilago. Su empleo está indicado en procesos de irritación de mucosas, digestivas y respiratorias, así como en gastritis, enteritis, ulcera gastroduodenal, estomatitis, resfriados y bronquitis. Como laxante suave, en caso de estreñimiento, y también por sus cualidades emolientes, está indicado en abscesos y forúnculos.  

INFUSIÓN DE HOJAS DE MALVAVISCO
 4 gramos por cada taza, infundiéndolo durante 10 minutos; tomar unas tres tazas al día.

POR DECOCCIÓN DE LAS RAÍCES
Unos 30 gramos por cada litro de agua, aplicándolo de igual forma que la infusión de hojas y flores.
Para los cólicos biliares y renales toma una infusión de hierba luisa

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio